Entradas

Tips

Son trucos para poder desarrollar la automatización de subestaciones. Estos trucos dependerán del sistema operativo en el cual se desarrolle la aplicacion o los software que se utilicen. Tips sobre equipos RuggedComm

Gestión de Activos - PAS 55

Imagen
El Sistema de gestión de activos permite definir las actividades y prácticas sistemáticas y coordinadas a través de las cuales manejar de manera óptima y sustentable los activos físicos, su performance asociada, riesgos y gastos a lo largo del ciclo de vida con el objetivo de cumplir con el plan estratégico organizacional. (Tomado de  Ellman - Sueiro y Asociados). El marco de actuación de Intercolombia en el tema de Gestión de Activos es el siguiente: Ahora se tratara el tema: 4.3.4 Planificación de contingencias         La organización deberá establecer, implementar y mantener un plan o         planes y/o un procedimiento o procedimientos para identificar y responder          a incidentes o situaciones de emergencia, y mantener la continuidad de las          actividades críticas de la gestión de activos.         Elementos a considerar ...

Configurar RedBox Hirschmman

Imagen
Para la configuracion de la Redbox RSP25 se debe conectar a cualquier puerto Ethernet del RSP25 Ejecutar el   Se abre el equipo y en la parte inferior se debe seleccionar la tarjeta de red que se va a utilizar. Se da click en el icono de actualizar y automáticamente debe detercar el redbox, si no lo hace verifique que   tarjeta de red está usando. Se debe dar doble click en el redbox que encuentra yse abre el despliegue para la configuracion. El software confirmara los cambios como se aprecia en la imagen, luego de dar “ok” los cambios se veran reflejados En la parte de “device” se puede acceder al redbox ingresando la IP en la parte inferior como se aprecia en la imagen (recuadro rojo)   admin private Configuramos el PRP y damos clic en “Set” set Save Apagar el equipo, ingresar de nuevo y verificar la configuración

Norma IEC61850

Imagen
Primero que todo el IEC61850 es una norma no un protocolo (esta norma posee alrededor de 9 protocolos) pero debido a su uso se refieren a ella como norma o protocolo, por lo que en este blog se utilizara indistintamente el termino. La IEC61850 busco unificar los esfuerzos europeos y americanos por converger en un solo protocolo la automatización de subestaciones ya que antes (y aún hoy en día) se solía utilizar diferentes posibilidades (ModBus, DNP, Profibus, CAN, etc), Ademas de lograrlo lo anterior, la norma genero que los IEDs (Intelligent Electronic Devices) de diferentes fabricantes se pudieran comunicar entre ellos y lo anterior se obtuvo debido a que se definio: - Un modelo de datos solido (Dispositivos físicos, dispositivos lógicos, nodos lógicos, tipos de datos, atributos, etc). - Los requisitos de los sistemas de comunicaciones y los servicios de comunicacion. - Un lenguaje descriptivo para configuración de subestaciones basados en XML (archivos .scd, .ied. iid. ci...

¿Porque Automatizar Subestaciones Eléctricas?

Imagen
Con la llegada de los Programadores Lógicos Programables (PLC) se pudo automatizar muchas actividades en la industria, donde los procesos son cambiantes y dinámicos (bandas transportadoras, recetas de mezclas, movimiento de equipos) y si esto lo hacia la industria era más que obvio su aplicabilidad en las subestaciones eléctricas donde los procesos son más discretos (activación de alarmas, verificación de lógica de enclavamientos, ejecución de mandos, visualización de estados On/Off), es así como se inicio el uso de los PLC en la automatizacion de las subestaciones. De ello han pasado muchos años y al día de hoy no se trabaja con los PLC sino con controladores y de la heterogeneidad de protocolos de comunicación de campo (ModBus, DNP, LonWorks, Ethway, CAN, Profibus, etc) se ha pasado al estándar IEC61850 el cual explicaremos profusamente en este blog. Pero para contestar la pregunta inicial ¿Porque Automatizar subestaciones eléctricas? la respuestas es debido al vil dinero. ...